Skip to main content
Remove advertising on this site for only $19.95 USD per month or $219.95 USD per year (plus local taxes).
Pledin
  • English ‎(en)‎
    English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access (Log in)

Servicios de Red (IES Gonzalo Nazareno 2010-2011 2º SMR)

  1. Home
  2. Courses
  3. IES Gonzalo Nazareno
  4. servicios
  5. Topic 6
  6. Práctica: Gestión remota usando SSH

Práctica: Gestión remota usando SSH

Completion requirements
Opened: Tuesday, 22 February 2011, 8:45 AM
Due: Tuesday, 1 March 2011, 1:45 PM
1) Instalación y configuración del servidor ssh

Para instalar el servidor y el cliente ssh debemos instalar mediante apt-get el paquete ssh que contiene tanto la aplicación servidora como la aplicación cliente:

apt-get install ssh


Los archivos de configuración son:

  • /etc/ssh/ssh_config: Archivo de configuración del cliente ssh
  • /etc/ssh/sshd_config: Archivo de configuración del servidor ssh
Por seguridad se suele no permitir la conexión del root al servidor para ello, se debe modificar el archivo /etc/ssh/sshd_config, y poner la opción PermitRootLogin a no.

PermitRootLogin no

Para reiniciar el servicio ssh:

/etc/init.d/ssh restart


2) Conectarse al servidor ssh

Tenemos que asegurarnos que tenemos instalado el cliente ssh, para ello:

apt-get install openssh-client

Para acceder desde el cliente al servidor tecleamos:

ssh usuario@servidor

Por ejemplo:

ssh pepito@192.168.1.15
ssh jaimito@informatica.gonzalonazareno.org

La primera vez que se conecte alguien desde dicho PC cliente, se instalará el certificado de autentificación del servidor, lo cual es normal si se trata de la primera vez. A la pregunta 'Are you sure you want to continue connecting (yes/no)?' debemos responder 'yes' ya que de lo contrario la comunicación se cortará.

Para salir de la sesión escribiremos exit.

Si estamos usando un cliente Windows tenemos que usar un cliente ssh, el más conocido es putty.

3) Servicios adicionales

Ejecución remota de aplicaciones gráficas

Mediante ssh existe la posibilidad de ejecutar aplicaciones gráficas en el servidor y manejarlas y visualizarlas en el cliente. El servidor ssh deberá tener activada la redirección del protocolo X, es decir, deberá tener el siguiente parámetro en el archivo de configuración /etc/ssh/ssh_config:

X11Forwarding yes 
Para ejecutar aplicaciones gráficas, accedemos al ssh con la opción -X

ssh -X cnice@192.168.1.239

y posteriormente podemos ejecutar cualquier aplicación gráfica, por ejemplo gedit.

Transferir ficheros con ssh

Para copiar un fichero de un ordenador a otro de forma segura, encriptando la información, podemos usar la herramienta scp de la siguiente manera:

Copiar un fichero a un ordenador remoto

scp archivo_local usuario@servidor:/dir_remoto/archivo_remoto

Copiar un fichero desde un ordenador remoto

scp usuario@servidor:/directorio_remoto/archivo_remoto archivo_local

Por ejemplo, para copiar un archivo que tengo en mi directorio personal del cliente, a un directorio del servidor:

scp /home/usuario/documento.odt usuario@servidor.iesgn.org:/home/usuario

Para entregar:

1) Instala el servidor ssh en nuestro servidor, y entrega lo siguiente:
  • Modificación en el fichero de configuración para no permitir el acceso del root.
  • Captura de pantalla donde se vea un acceso a servidor.iesgn.org (este nombre debe estar en el DNS del servidor para que se acceda desde el cliente).
  • Entrega una captura de pantalla donde se vea el acceso al servidor desde un cliente Windows con putty.
2) Modifica el servidor ssh para poder ejecutar aplicaciones gráficas y entrega una captura de pantalla donde se vea el acceso al servidor con la posibilidad de ejecutar aplicaciones gráfica y que se vea el gedit del servidor ejecutado.

3) Escribe el comando para copiar un fichero desde el escritorio de tu cliente a la carpeta personal de un usuario del servidor.


◄ Utilización elemental de ssh
Práctica: Gestión remota usando VNC ►
Skip Navigation
Navigation
  • Home

    • Site pages

      • My courses

      • Tags

    • My courses

    • Courses

      • IES Gonzalo Nazareno

        • servicios

          • General

          • Topic 1

          • Topic 2

          • Topic 3

          • Topic 4

          • Topic 5

          • Topic 6

            • URLActivar y usar el servicio telnet

            • AssignmentPráctica: Acceder al servidor Windows 2003 a travé...

            • FileRDP: Escritorio remoto en Windows 2003

            • AssignmentPráctica: Escritorio remoto en Windows 2003

            • AssignmentPráctica voluntaria: Acceso al escritorio remoto d...

            • AssignmentTrabajo: Estudio de programas de acceso remoto en ...

            • URLInstalación del servidor de shell seguro - SSH

            • FileUtilización elemental de ssh

            • AssignmentPráctica: Gestión remota usando SSH

            • AssignmentPráctica: Gestión remota usando VNC

          • Topic 7

          • Topic 8

          • Topic 9

          • Topic 10

        • FP0708

        • IAW1112

        • SERVICIOSGS_1415

        • SERVICIOSGM_1415

        • APLWEB_GM_1415

        • LM_1415

      • Sistemas Operativos

      • Ofimática

      • Internet

      • TIC

      • Otros cursos

      • Programación

You are currently using guest access (Log in)
servicios
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Data retention summary